ANDROID VS IOS ¿CUAL ES MEJOR? click here

Los sistemas operativos de Google llamado Android y el iOS de Apple son usados principalmente para tecnología móvil, como teléfonos celulares y tabletas. Android, que está basado en Linux y es parcialmente código libre (open source) es más parecido a computadoras que iOS, en que su interfaz y herramientas básicas son más alterables en todos sus aspectos. Por otro lado, los elementos de diseño de iOS a veces se perciben como que son más fáciles de usar.
Uno debe escoger su sistema de celular o de tableta con cuidado porque cambiar de iOS a Android o vice versa puede requerir que vuelva a comprar aplicaciones en el Google Play Store o en el Apple App Store. Android es ahora la plataforma de celulares inteligentes más común en el mundo, usado por diferentes manufactureros. iOS se usa solamente en aparatos de Apple, como el iPhone.

Tabla de comparación

 
Android versus iOS Tabla de comparación
Edit this Tabla de comparaciónAndroidiOS
  • current rating is 4.16/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3397 ratings)
  • current rating is 3.91/5
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3131 ratings)
DesarrolladorGoogleApple, Inc.
Familia de sistema operativoLinuxOS X, UNIX
PersonalizaciónMucha. Se puede cambiar casi todo.Poca excepto cuando se desbloquea
Lanzamiento inicial23 de septiembre de 200829 de julio de 2007
Programado enC, C++, JavaC, C++, Objective-C
Dependiente de una PC o MacNoNo
Transferencia fácil de mediosDepende del modelo del aparatoCon aplicaciones de Mac
Tipo de modeloAbierto (open source)Cerrado (propiedad de Apple), con elementos de código abierto
Código abiertoNúcleo (kernel), interfaz y algunas aplicaciones básicasEl núcleo (kernel) de iOS no es código abierto, pero está basado en el código abierto llamado Darwin OS
Herramientas "widgets"No, excepto en Centro de Notificaciones
Rasgos apoyados para llamadasAuto-respuestaAuto-respuesta, recordatorio de llamada de vuelta, modo "no interrumpir"
Búsqueda por InternetUsa Google Chrome o buscador de Android en versiones más viejas; otros buscadores (browsers) disponiblesSafari Móvil (otros buscadores disponibles)
Disponible paraMuchos celulares y tabletas, incluyendo Kindle Fire (usa Android modificado), Samsung, Sony, Motorola, Nexus y otros, También Google Glasses.iPod Touch, iPhone, iPad, Apple TV (2da y 3ra generación)
InterfazPantalla táctil, reloj inteligentePantalla táctil
MensajeríaGoogle HangoutsiMessage
Comandos verbalesGoogle Now (en versiones más recientes)Siri
MapasGoogle MapsApple Maps
VideochatGoogle HangoutsFaceTime
Tienda de aplicacionesGoogle Play Store--sobre 1 millón de aplicaciones. Otras tiendas como Amazon y Getjar distribuyen aplicaciones sin revisión ("unconfimed APK")Apple App Store--sobre 1 millón de aplicaciones revisadas
Porcentaje del mercado81% de los celulares, 3.7% de las tabletas en Norte América (hasta enero 2013) y 44.4% de las tabletas en Japón (ebero 2013). En los EU, 1er trimestre del 2013: 52.3 % de celulares y 47.7% de las tabletas12.9% de celulares, 87% de las tabletas en Norte América (hasta enero 2013) y 40.1% de las tabletas en Japón (enero 2013)
Idiomas disponibles32 idiomas34 idiomas
Versión estable más recienteAndroid 6.0 marsmallow en noviembre 2016iOS 8.1.3 (27 de enero de 2015)
Manufacturero(s) de aparatosGoogle, LG, Samsung, HTC, Sony, ASUS, Motorola y muchos másApple, Inc.
Versiones nuevas salenNo se sabeNo se sabe
Formatos operacionalesAl díaAl día
Sitio webandroid.comapple.com
calidadmejorregular

Contenido: Android vs iOS

Sistemas operativos móviles: popularidad actual y cuota de mercado

Antes de decidir en qué sistema operativo queremos desarrollar nuestra app, puede ser interesante conocer la cuota de mercado actual y la popularidad de cada uno. Según Forbes, la cuota de mercado móvil actual de Android se encuentra entre el 80% y (casi) 90%. En comparación, iOS domina el otro 10% –  20% del mercado, que básicamente deja un porcentaje extremadamente bajo a otros sistemas operativos.
Distribución iOS / Android por el mundo

Diferencias en programación entre Android e iOS

Las principales diferencias entre Android e iOS en cuanto a programación son el lenguaje y el entorno:

Lenguaje de programación

Las aplicaciones de Android están programadas en Java, actualmente el lenguaje de programación más popular del mundo. Si bien Java requiere mucha codificación, hay una alternativa: Kotlin. Este lenguaje de codificación es más fácil de leer para los desarrolladores y la codificación se puede hacer de una manera más eficiente. Otro lenguaje de programación popular para las aplicaciones de Android, especialmente entre los desarrolladores de aplicaciones junior, es C#. Es compatible con herramientas útiles como Unity y Xamarin para crear juegos y aplicaciones multiplataforma.
El lenguaje de desarrollo de aplicaciones móviles nativas de Apple, Objective-C, fue uno de los primeros lenguajes de programación y demostró ser útil para crear aplicaciones en varios dispositivos. Un lenguaje de programación más moderno es Swift, que se lanzó en 2014 y se creó como un reemplazo para Objective-C. Gracias a su lenguaje simplificado y al avanzado sistema de control de errores, es más fácil y rápido para los desarrolladores crear aplicaciones.

Entorno de programación integrado

También existen diferencias entre el conjunto de herramientas que se utilizan para el desarrollo de apps en ambos sistemas operativos. Los IDE (entorno de desarrollo integrado) más comunes para Android son EclipseAndroid Studio e IntelliJ.
Para desarrollar aplicaciones basadas en iOS, hay menos opciones, pero la más común es Xcode 8. Este IDE hace posible crear un prototipo de la interfaz de usuario (UI) sin codificación compleja y permite a los desarrolladores crear aplicaciones para todos los dispositivos Apple. Un IDE más inteligente es Appcode. Este entorno de desarrollo inteligente permite a los programadores ejecutar la codificación de forma más rápida automatizando las tareas diarias y realizando inspecciones de código para, entre otros, Objective-C.
Desarrollo de Apps

Diferencias en diseño entre Android e iOS

Además de los aspectos discutidos de la programación, también hay diferencias visuales que son esenciales para el proceso de desarrollo de la aplicación. Echemos un vistazo a los más destacados.

Un productor vs múltiples productores

El objetivo de Apple es tener el control total de su software y dispositivos. Esto también incluye la experiencia del usuario (UX) ya que iOS solo está disponible para iPhone y iPad. Esto es positivo por un lado porque la UX se mantendrá intacta, pero negativo por otro lado porque hay menos espacio para la innovación.
Por el contrario, Android puede instalarse básicamente en cualquier tipo de dispositivo. En lugar de un fabricante existen varios como SamsungHuawei y Oppo, por ejemplo. Esto puede verse como una ventaja para los fabricantes, ya que les proporciona control sobre el sistema operativo y, por lo tanto, la posibilidad de crear su propio UX. A la inversa, puede verse como una desventaja porque afecta el nivel relativo de la UX para dispositivos Android.

Patrones UI

Los menús, las listas y los encabezados se visualizan de forma diferente en ambos sistemas operativos, y diferir de los patrones más utilizados puede causar confusión en los usuarios. Debemos asegurarnos que hemos entendido las diferencias entre los patrones de diseño únicos de cada plataforma.
Las directrices de UX de iOS y Android ayudan a obtener más información sobre este aspecto. En estas guías, los diferentes patrones de iOS y Android se describen y explican claramente. Otra opción sería mirar las aplicaciones que utilizamos a diario. ¿Cómo funcionan en un dispositivo iPhone o Samsung? ¿Y cuáles son las diferencias que se notan inmediatamente al navegar por la aplicación?
Desarrollo de Apps iOS y Android

El botón “atrás”

Numerosos dispositivos Android tienen algunos botones físicos en el teléfono (o en la versión de pantalla táctil) que ayudan a navegar, incluyendo los típicos: atrás, inicio y vista general. iOS tiene la física (o versión de pantalla táctil) del botón de inicio y el botón de bloqueo físico.
Entonces, ¿qué significa esto para el diseño y UX de su aplicación? La diferencia más importante es simplemente que tiene que pensar en cómo el usuario puede regresar a la pantalla anterior. Esto generalmente se explica por sí mismo para una aplicación de Android, pero para iOS, es importante incluir algo como una flecha que apunta hacia la izquierda en la parte superior izquierda de la aplicación.

Testing

Ha quedado claro que el desarrollo de aplicaciones para Android e iOS no se aferra al lema «talla única». Para desarrollar una aplicación exitosa para Android y / o iOS, es importante adaptar el diseño a las características del sistema operativo.
Para garantizar que una aplicación funcione a la perfección, se puede testear con el simulador de iOS y el emulador de Android. El primero suele ser más rápido, pero en ocasiones no muestra una representación precisa y realista. Sin embargo, su contraparte de Android es capaz de proporcionar una simulación más realista. Además, realizar varias pruebas en dispositivos móviles reales ayudará a comprender el flujo de interacción de la aplicación y detectar posibles errores.
Layout de Smartphone

Google Play Store vs Apple App Store

Apple incluye requisitos más estrictos en sus directrices en comparación con Android. Antes de que se publique una aplicación iOS en App Store, Apple debe revisar la app, sin excepciones. No hace mucho tiempo, el proceso de verificación de Apple podía tardar hasta 3 o 4 semanas. Ahora, Apple aprueba nuevas aplicaciones en 1-2 días.
Android no tiene procedimientos de verificación tan estrictos. Es probable que esa sea la razón por la que muchas aplicaciones que se usan para promover contenido inapropiado o engañoso aparezcan de forma regular en Google Play. Sin embargo, la mayoría de estas aplicaciones se descubren rápidamente debido a malas calificaciones y críticas negativas.
El número total de aplicaciones en ambas tiendas está aumentando rápidamente. Hoy en día, hay más de 3,6 millones de apps en Apple App Store y más de 6 millones en Google Play Store.
Google Play vs. App Store

Android vs iOS: Diferencias en costes de desarrollo

Después de haber visto las diferencias técnicas y visuales, queremos saber las diferencias en el coste del desarrollo de aplicaciones para Android e iOS. Según la empresa de desarrollo de aplicaciones móviles Yeeplylos costes de una aplicación pueden variar ampliamente de 1.000€ a 120.000€.
El precio total para desarrollar una aplicación depende de varios factores y no se puede estimar simplemente con información genérica. Sin embargo, el sistema operativo es solo uno de los factores que influyen en el coste de crear una aplicación móvil. Hay que tener en cuenta que si queremos desarrollar una aplicación en varias plataformas, el precio será más alto.
Además, hay una variación en el coste para publicar una aplicación. Para iOS, App Store cobra una tarifa de $99 por año. Mientras que Google Play tiene una tarifa única de $25 publicar una app en Google Play Store.
iOS vs. Android: costes de desarrollo

Comentarios