¿Qué es Android? click here


Qué es Android

Dicho esto, queda bastante claro que Android es un sistema operativo móvil diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tablets, pero que también lo encontramos en otros dispositivos como relojes inteligentes, televisores o incluso en los sistemas multimedia de algunos modelos de coches. Un sistema operativo desarrollado por Google y basado en el Kernel de Linux y otros softwares de código abierto y que se ha convertido en el principal responsable de la popularización de muchos dispositivos inteligentes por el hecho de facilitar el uso de una gran cantidad de aplicaciones de forma sencilla.

 Un poco de historia, así nace Android

La empresa que permitió el nacimiento de Android llevaba su propio nombre, Android Inc, fundada en el año 2003 por Andry Rubin, Rich Miner, Nick Sears y Chris White. Ellos fueron los que anunciaron Android como un sistema operativo orientado inicialmente para las cámaras digitales y que permitía conectarlas con el PC sin la necesidad de cables.
Sin embargo, puesto que no era un tema con mucho futuro, se decantaron por los teléfonos móviles. En tan solo dos años, el propio Google se interesa por esta compañía y decide comprar Android Inc. por la cantidad de 50 millones de dólares e incorporar a los cuatro fundadores a las filas de la compañía.
Dos años después, concretamente el 5 de noviembre de 2007, se anuncia la primera versión del sistema operativo, Android 1.0 Apple Pie, junto con la creación de la Open Handset Alliance, un consorcio de 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para dispositivos móviles, lo que hizo que Google liberase la mayoría del código de Android bajo licencia de Apache, una licencia libre y de código abierto.
Sin embargo, hubo que esperar un poco hasta que comenzásemos a ver dispositivos con esta versión del sistema, algo que llegó en la segunda mitad de 2008.
Durante el segundo y tercer trimestre de 2010, Android consigue una cuota de merado del 43.6% en Estados Unidos y es capaz de superar el 50% durante el cuarto trimestre de 2011 a nivel mundial, superando de esta manera al todo poderos iOS de Apple.
Desde entonces y durante estos últimos años, el desarrollo de Android no ha parado y han sido muchas las versiones lanzadas del sistema con mejoras a nivel de rendimiento y seguridad así como de soporte de muchas tecnología y nuevas funciones. Además, la gran comunidad de desarrolladores detrás del entorno de Google ha permitido extender la funcionalidad de los dispositivos. A principios de 2018, ya se superaban los dos millones de aplicaciones disponibles en la tienda oficial de aplicaciones para Android, Google Play. Incluso hemos visto cómo han ido apareciendo otras tiendas de aplicaciones no oficiales con gran cantidad de aplicaciones para el sistema operativo de Google.

Comentarios